Jubilaciones y pensiones
Los beneficios que otorga la Caja son: jubilación ordinaria, jubilación extraordinaria, pensión por invalidez o muerte y otros beneficios que la Asamblea de Afiliados decida incorporar.
Para obtener la jubilación ordinaria, debe cumplir con el requisito de poseer 65 años de edad y computar 30 años de aportes, realizados a la CAPROIA o a cualquier otro régimen previsional.
Para obtener la jubilación extraordinaria, los afiliados que habiendo cumplido la edad exigida y no acrediten 30 años de aportes, podrán solicitar dicha jubilación, siempre que hayan permanecido como mínimo 5 años en la CAPROIA.
No dude en comunicarse con nosotros para cualquier consulta que desee realizar.
Aportes
Los aportes se efectúan por escala según las edades.
El destino de los aportes tiene la siguiente distribución: el 65% como mínimo va a capitalización (registrándose en cuentas individuales), el 23% como máximo a prestaciones solidarias (invalidez y muerte), y el 12% restante para gastos de funcionamiento del sistema.
El beneficio objetivo vigente (B.O.V.) es de: $ 19.382. Las pensiones: $ 15.505,60.-
Los aportes que se efectúan tanto al fondo solidario, como al fondo de capitalización se verán incrementados por el rendimiento de las inversiones.
La CAPROIA envía, de forma cuatrimestral, a cada afiliado, el estado de sus respectivas cuentas individuales de aportes obligatorios y de aportes voluntarios, estas últimas capitalizando el 100%.
Las inversiones que realiza la CAPROIA con los fondos disponibles deben cumplir con condiciones de seguridad, rentabilidad y liquidez.
No dude en comunicarse con nosotros para cualquier consulta que desee.
Nueva escala aplicada a partir del período 01/01/2021 vto. 17/02/2021
EDAD ALCANZADA | APORTE MENSUAL |
Hasta 26 años | 1480 |
De 27 a 29 años | 2170 |
De 30 a 34 años | 2900 |
De 35 a 39 años | 3850 |
De 40 a 59 años | 5520 |
De 60 en adelante | 4600 |
Exenciones
Para solicitar la exención a la CAPROIA debe presentar una nota tipo DDJJ (ver enlace más abajo) por duplicado al Presidente de CAPROIA, Ing. Arturo Francisco Schiavo, solicitando la exención por ejercer la profesión en Relación de Dependencia en forma exclusiva y adjuntando la siguiente documentación:
- Copia de D.N.I, L.E, C.I (1º y 2º hoja).
- Certificación de trabajo expedido por el empleador indicando fecha de ingreso y si sigue trabajando actualmente.-(Certificado Original)
- Estado de Situación ante la A.F.I.P (Constancia de Inscripción u hoja reflejo o en caso de corresponder el PADRON DE LA AFIP O Copia de Baja).
IMPORTANTE:
- La documentación que se adjunta debe estar completa para dar curso al trámite.
- Se debe informar por nota, cuando se desempeñe nuevamente la profesión en forma independiente.
- Si se envía la documentación por correo oficial, deberá estar certificada la firma de la nota de solicitud de exención.
- Si fuera necesario, se le solicitará cualquier otra documentación que correspondiera, para corroborar la exclusividad en la relación de dependencia como marca la ley 3882/01.